Después de ir consiguiendo cada grupo de alumnos las piezas para poder completar el puzle que les había tocado por sorteo, aquí podemos ver los resultados:
El primer trabajo, es decir, matar al león de Nemea, le había tocado a 1ºB y, como se puede ver, no se entregaron todas las piezas para hacer el puzle o bien porque no llegaron a realizar todas las actividades previstas o porque los profesores no las entregaron finalmente.
El grupo que más piezas consiguió fue el constituido por: Daniel Padilla, Sabela Rubert, Iván Rubio y Diego Rubio
El segundo trabajo, matar a la hidra de Lerna, le tocó a 1ºA y así quedó de fenomenal el puzle.
El grupo que más piezas consiguió fue el formado por Carla Caycedo , Diego Benito y María Ramírez.
El tercer trabajo, capturar la cierva de Cerinia, le tocó a 1ºC y fue el puzle que peor se completó porque se perdieron algunas piezas y tampoco se entregaron todas. No todo podía ser perfecto...
El grupo que aportó más piezas fue el constituido por: Daniel Salamanqués, Jara Simón, Mateo Urbina y Julia Yáñez.
Y el cuarto trabajo, capturar al jabalí de Erimanto, le tocó a 1ºD y el puzle quedó así de bonito.
El grupo que consiguió más piezas fue el formado por Carla Ferrán, Manuel Flores, Arántzazu Galarza, Jimena García y Pablo Gómez.
Estos puzles, así como la creación de este blog, fueron los productos finales de nuestro Proyecto (ABP) para este curso 2017-18.
¡Conseguido!