Como ya adelantamos en la inauguración de este blog, aunque nazca como producto final de un Aprendizaje basado en proyectos (ABP), el objetivo final de él es dar a conocer todas las actividades y trabajos realizados por nuestros alumnos. Por tanto, vamos con una salida solidaria y muy educativa.
En los días previos a las vacaciones navideñas nuestros alumnos estuvieron trayendo al centro alimentos no perecederos, como legumbres, pasta, arroz, conservas, etc., con un fin solidario, recoger la mayor cantidad de ellos para entregarlos en el Banco de Alimentos.
En los días previos a las vacaciones navideñas nuestros alumnos estuvieron trayendo al centro alimentos no perecederos, como legumbres, pasta, arroz, conservas, etc., con un fin solidario, recoger la mayor cantidad de ellos para entregarlos en el Banco de Alimentos.
El encargado de canalizar esta labor altruista fue nuestro profesor de Religión, José Antonio, y hoy, cuando ya está finalizando el curso y hemos planificado numerosas actividades complementarias y de ampliación para los alumnos que han aprobado todo, nos ha guiado hasta la propia sede del Banco de Alimentos en Ciudad Escolar- Colegio San Fernando para ver cómo trabajan.
Unos voluntarios se hicieron cargo de uno de los grupos de alumnos junto a los dos profesores acompañantes y con ellos vieron un vídeo sobre el hambre, el despilfarro, la injusticia y la solidaridad. Posteriormente se abrió un pequeño debate y se estableció un turno de preguntas.
Mientras tanto, otros voluntarios estuvieron enseñando al otro grupo de estudiantes y sus profesores el lugar de recogida de los alimentos, dónde se almacenan una vez clasificados y las entidades receptoras que acuden allí para después entregar esos alimentos a familias necesitadas y en el umbral de pobreza.
Posteriormente se intercambiaron los grupos para participar todos de las mismas experiencias.
Posteriormente se intercambiaron los grupos para participar todos de las mismas experiencias.
Lo que más les gustó fue cuando estuvieron clasificando y colocando en bolsas paquetes de lentejas y de arroz de seis en seis kilos para llenar las "bañeras".
Ha sido una lección de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario