Mostrando entradas con la etiqueta Biología/Biology. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biología/Biology. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2018

Hércules y Biología/Biology

En Biología/Biology  los alumnos nos narran lo que hicieron en varias sesiones:
            
ENGLISH:

           "-PROJECTS DONE:

We have done two projects but we “joined” them so we can say that it is just one.
     The first one was a wheel of the constellations, including the Heracles    one.
       The second one was a project on a cardboard of the Hercules constellation that consested in searching for the discovery, mithology, the relation with other constellation, the location and stars.

            -WINNERS:

Each time you win an Hercules project, you obtain a little prize which were pieces of a puzzle.
This pieces consisted on the four first labour of Heracles (each class had one labour).
The winner groups from the biology Hercules project were:

            1st. 3 pieces => group 5 (María Rampérez, Alicia Rivas, Jorge David, Diego Rolando and Daniel Relloso).

            2nd. 2 pieces => group 3 (Raúl Gómez, María Reig, Inés García, Miguel Antonio and María Fernández).

            3rd. 1 piece => group 4 (Clara Miguel, Nayara Ortiz, Nadia Herrero, Ángela Martínez and Pablo Navarro).

-OBJETIVE:

The objetive of making these project was learning about constellations, specially the Heracles one which consested in searching for information."


ESPAÑOL:

"-PROYECTOS REALIZADOS:

Hemos hecho dos proyectos pero como los hemos “juntado” podríamos decir que es sólo uno.
            El primero fue una rueda de las constelaciones, incluyendo la de Heracles.
            El segundo fue un proyecto hecho en una cartulina sobre la constelación de Hércules que consistía en buscar el descubrimiento, mitología, la relación con otras constelaciones, la localización y estrellas.

-GANADORES:

Cada vez que ganas un proyecto de Heracles, obtienes un regalito que eran piezas de un puzle.
Estas piezas consistían en los cuatro primeros trabajos de Hércules (cada clase tenía un labor).
Los ganadores del proyecto de biología fueron:

            1º. 3 piezas => grupo 5 (María Rampérez, Alicia Rivas, Jorge David, Diego Rolando and Daniel Relloso).

            2º. 2 piezas => grupo 3 (Raúl Gómez, María Reig, Inés García, Miguel Antonio and María Fernandez).

            3º. 1 pieza => grupo 4 (Clara Miguel, Nayara Ortiz, Nadia Herrero, Ángela Martínez and Pablo Navarro).

-OBJETIVO:

        El objetivo de hacer este trabajo, que consistía en buscar información, fue para         aprender cosas sobre las constelaciones, especialmente la de Heracles ."

Realizado por: María Rampérez(1ºC), Jara Simón(1ºC), Clara Miguel(1ºC) y Raúl Gómez(1ºC).

Los murales muestran la constelación de Hércules, que se encuentra en el hemisferio Norte y que es visible durante los meses de primavera y verano. También se explica su ubicación al norte de la Vía Láctea y la historia mitológica que parecen representar sus estrellas, pues forman un hombre arrodillado que parece estar aplastando con sus rodillas al dragón o a la serpiente Ladón, que custodiaba las manzanas del jardín de las Hespérides; es decir esta constelación está asociada al penúltimo trabajo de los doce.



Sin embargo, su primer trabajo, el león de Nemea, está representado por la constelación de Leo y  la de Cáncer representa el cangrejo que Hera envió a Hércules para distraerlo mientras luchaba contra la hidra de Lerna y que el héroe mató de un pisotón.



Actividades por grupos - I

Recopilación I

Es el momento de que los alumnos nos cuenten qué actividades han ido realizando en cada materia a lo largo del curso, ya que han estado trabajando en equipo o, a veces, individualmente sobre la figura de Hércules y sus  cuatro primeras hazañas.

De este modo, se ha agrupado a los alumnos tras la evaluación final ordinaria para que hagan una recopilación por escrito - en español y en inglés - de todo lo elaborado en cada asignatura dentro del proyecto. Y esto es lo que nos cuentan:


En EPVA/Arts:
"Era una actividad en la que había que escoger una criatura mitológica, que ya habíamos inventado en otra actividad anterior, y teníamos que dibujar un templo griego y representar una escena en la cual Hércules lucha contra la criatura.
El equipo ganador fue el equipo 5, formado por: Alanah, Elizer, Adrián, Alba y Gabriel. La criatura que se llamaba Athor tenia que ser derrotada por Hercules y tenia que llevarlo al desierto para que no tuviera energía suficiente para teletransportarse y así matarle.
PASOS:
- Comprar una cartulina (A3)
- Elegir la mejor criatura del equipo
- Pensar su batalla contar Hércules y escribir una historia
- Dibujar las columnas y el entablamiento7
- Dibujar la escena de la batalla  



It was an activity that consisted of choosing a mythological criature that we have already invented in an other activity and we needed to draw a greek temple and represent a scene in which Hercules fights the criature.
The group that won was team 5 that was formed by: Alanah, Elizer, Adrian, Alba and Gabriel. This is what is constisted of Hercules had to bring him (Athor) to a desert so he couldn´t have enought energy to teleport and then killed.
STEPS:
- Buy a cardboard
- Choose one of the criatures
- Think about the battle against Hercules and write a history.
- Draw the  columns and the entablature
- Draw the scene of the battle"
Marcos Gonzalo, Gabriel Martín, Elizer Lubis, Marcos Mencía, todos de 1ºD

En Matemáticas:
"En Matemáticas hemos hecho una escalera 3D,con función de Hidra ya que cuando dividías a la mitad la cartulina ,las partes eran como si se multiplicasen como la cabeza de la hidra.
PASOS:
1º-Coger la cartulina y dividirla a la mitad.
2º-Hacer un cuadrado con una regla.
3º-Recortarlo.
4º-Repetir este mismo paso hasta que no puedas recortarlo más.
5º-Abrir la cartulina y darle forma para que quede como una escalera."



"In Maths we did a 3D stair with the power of the Hydra, because if you cut one of the heads there will grow more.
PASOS:
1º-Take a cardboard and divide it in two parts.
2º-Make a square with a ruler.
3º-Cut it.
4º-Repeat this steps until its very small and you cant cut it any more.
5º-Open the cardboard and reshape it."
Elena Miguélez (1ºA), Elisandra Lugo (1ºA), Manuel Flores (1ºD), Mateo Urbina (1ºC)

En Biología/ Biology:
"Os vamos a explicar el proyecto que hicimos sobre la constelación de Hércules, tuvimos que buscar información sobre: la mitología, la localización, estrellas que lo forman y curiosidades.
 Durante esos días tuvimos que recortar, colorear, pegar un título y hacer un pequeño resumen sobre toda la información extraída mayormente de internet. 
Todos los miembros participaron y trabajaron por igual, los resultados fueron buenos pero siempre se pueden mejorar."



"We are going to explain what we did and what the projects of Biology were about. Each member of the group had to search for the following questions: where the constellation was, the mythology, the stars which shared, and some curiosities.

This work was done in class during two days which we spent cutting, drawing, writing, etc.
We had to do a summary about all the information the group provided.
All the group members participated and worked the same, the results were very good but they could be improved"
Celia Lecuona (1ºD), Carla Caycedo (1ºA), Sofía López (1ºD), Alba Medina (1ºD), Alanah Marín (1ºD), Sofía Blasco (1ºB).

En E. Física/ Phisical Education:

"En los trabajos de Educación Física, tuvimos que representar uno de los trabajos de Hércules con el lenguaje corporal.

En la clase de 1ºB:

El primer grupo representó a la Cierva de Cerinea . Los integrantes eran:

-Julio Álvarez representó un árbol

-Martín Barbero representó a Hércules 
-Sofía Conesa representó a la diosa Artemisa
-Iria Hecht representó a a la cierva 
-Mateo Bielli representó a un elfo

El segundo grupo representó a la Hidra de Lerna. Los integrantes eran :

-Adrián Barrio representó a Hércules

-Sofía Blasco representó a la hidra 
-Jorge Dávila representó a Euristeo
-Saad representó a Yolao
-Carmen Pascual fue la narradora

El tercer grupo representó al León de Nemea .Los integrantes eran:

-Daniel Fernández representó a Euristeo
-Alba García representó al león
-Anna Julie representó a un soldado
-Paula Hermoso representó a la madre
-Gustavo representó a Hércules."