Mostrando entradas con la etiqueta comedia latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia latina. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2018

Hércules en Lengua y Literatura castellana - IV

Finalmente en junio tocó teatro y leyeron una amplia selección de textos de Anfitrión, la comedia latina de Plauto que explica el nacimiento de nuestro héroe: Hércules era hijo de Alcmena y Júpiter y hermano gemelo del mortal Ificles, hijo de Alcmena y su marido Anfitrión.

      Los alumnos se convirtieron en personajes como Anfitrión, Alcmena, Sosias, Mercurio, Júpiter... y entendieron la situación cómica que resultó del capricho de Júpiter de querer pasar una larga noche con Alcmena, haciéndose pasar él por su marido Anfitrión y Mercurio por su esclavo Sosias.
      Las dos últimas escenas fueron dramatizadas por una pareja de cada grupo de alumnos y, de este modo, compitieron para ver quiénes lo hacían mejor y conseguían más piezas del puzle.

  
Hay que destacar que la edición que leímos era una adaptación escrita entre otros por Íñigo Palencia, nuestro profesor de Historia/ History, que, asimismo, les enseñó cómo eran las representaciones de las comedias latinas y dónde se hacían.

     Además, fue muy interesante explicar a los alumnos que precisamente de esta obra parten las palabras "anfitrión", como persona que recibe invitados en una casa  o en un país, http://dle.rae.es/?id=2ctHHHd, así como "sosias", que es sinónimo de "doble de alguien" http://dle.rae.es/?id=YRizqnl.