Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2018

Hércules y Religión católica. Tutorías

En Religión se hizo una comparación entre la figura de Hércules y Jesucristo.

Realmente se pueden ver algunas características en común, por ejemplo:
Hijos de un dios y una mortal. Tanto Hércules/Heracles como Jesús son hijos de los más poderosos dioses: el héroe griego de Zeus y Jesús de Dios. Además, la madre de ambos, Alcmena y María, respectivamente, eran mortales y fueron deliberadamente elegidas por los dioses.
Víctimas de atentados homicidas. Los dos sufrieron intentos de asesinato: Herodes pretendió matar al niño Jesús al correrse la voz de que “había nacido el futuro rey de los judíos”. Del mismo modo, Hera (esposa de Zeus) intentó matar al hijo de su marido y Alcmena con unas serpientes para castigar su infidelidad.
Los milagros. Las hazañas de ambos eran realmente milagrosas. De Heracles se destacan los afamados “doce trabajos” que su primo Euristeo le había impuesto. De Jesús, los prodigios son célebres: resucitar a los muertos, convertir el agua en vino o caminar sobre el mar…
Entregados a la muerte por amigos: Los fariseos anhelaban la muerte de Jesús y lo hicieron a través de Judas; en el caso de Heracles fue el centauro Neso quien deseaba la muerte del héroe y utilizó a Deyanira, esposa de Heracles, para lograr su objetivo.
Y estos son algunos murales que prepararon los alumnos al comparar la figura de Hércules con la de Jesucristo:








En Tutorías se trabajó con un Programa de toma de decisiones y solución de problemas del Ministerio del Interior, y concretamente con el trabajo de Hércules y el león de Nemea. 
   El objetivo era reconocer la importancia de saber tomar decisiones y evitar reacciones impulsivas, pasivas o derrotistas.
   De este modo se hizo un simulacro en el que alguien entraba en el aula anunciando un incendio y se dejaba a los alumnos que actuaran con espontaneidad. Inmediatamente y una vez controlada la situación, se reflexionaba en grupo sobre cómo habían sido sus reacciones.
   Después estuvieron viendo unas viñetas de Hércules y el león de Nemea, y aprendieron a diferenciar las respuestas impulsivas de las reflexivas frente a los problemas ayudándose de un cuestionario.