Recopilación II
En
Geografía e Historia/ Geography and History:
"En la asignatura de Geografía e Historia hizo cada grupo de Hércules un PowerPoint sobre las manifestaciones artísticas que representaban los 4 primeros trabajos de Hércules. Dentro de las manifestaciones de Hércules, había que poner cuadros, esculturas, videojuegos, películas, monedas y mosaicos, como el mosaico de Liria, que representa los 12 trabajos que Hércules realizó."
Fotos del PPT de Sheila, Fernando, Yayi y Marcos de 1ºA
" In the subject of Geography and history, each group did a PowerPoint in which we included the manifestations of Hércules which represents the fourth first labours of Hércules. Inside the manifestations of Hércules, we have to put in the PowerPoint paintings, sculptures, videogames, coins and mosaics like the Mosaic of Liria ,that represents the 12th labours that Hercules did."
Jimena García (1º D)
Lengua y Literatura castellana:
"1- Árbol léxico: esta
actividad consistía en “construir” un árbol y necesitas: una
cartulina, rotuladores y pegamento ; para escribir las familias de palabras, que
describen a Hércules. En cada hoja del árbol teníamos que escribir las
palabras de las distintas familias de palabras: los sustantivos en rojo, los
verbos azul, los adjetivos en amarillo y los adverbios en verde. El total de
todas las palabras era alrededor de 55 a 60 palabras.
En este proyecto nos dieron 1 clase para
cortar el tronco, colocar las ramas y colocar las hojas.
Al vencedor le daban 3 piezas, al
segundo, 2 piezas y al tercero, 1 pieza.
2- Anuncio:
fue las segunda actividad que hicimos y para esa actividad necesitábamos una
cartulina y un objeto que quisieras describir. El equipo se tenía
que inventar ese objeto y crear un anuncio para colgarlo en un tablón por la
calle. Ese objeto tenía que ser diseñado para Hércules y a partir del producto
tú tenías que diseñar un eslogan. Luego había que decir sus cualidades. Al
final de la clase se votaba por los mejores anuncios.
Al vencedor le daban 3 piezas, al segundo, 2 piezas y al
tercero, 1 pieza.
3-Anfitrión:
esta fue una actividad en la que teníamos que actuar en clase y era la penúltima
escena de Anfitrión (que fue adaptada por Íñigo Palencia, nuestro profesor de
Historia, y su padre).
Primero leímos toda la obra en clase y
cuando llegamos a la escena XIV, todos los grupos elegían a dos miembros del
grupo y la representaban.
Después cuando todo el mundo la había
representado se daban las piezas 3 al ganador, 2, al segundo y 1, al tercero.
4-
Describir escena de Hércules: esto fue un proyecto individual; para hacer este
proyecto necesitábamos una cartulina y una fotografía del trabajo que te
tocara.
A continuación teníamos que ir
describiendo la fotografía empezando por la topografía (el lugar), el animal y
Hércules. Toda la descripción tenía que ocupar unas 30 líneas.
El trabajo de Hércules tenía que ser de
los cuatro primeros y fue escogido por la profesora."
Arantzazu
Galarza (1ºD), Alicia Rivas y Julia Yañez ( 1ºC)
"LENGUA
El primer trabajo que hicimos en lengua fue
el de describir una pintura, escultura, mosaico… En el que apareciera uno de
los cuatro primeros trabajos de Hércules y describir el paisaje, la historia
del animal, a Hércules y al animal.
Primero se nos fue asignado un trabajo, a
continuación, elegimos una imagen en la que se representara ese trabajo,
finalmente hicimos una completa descripción de Hércules, el paisaje y el animal
y su historia (todo esto individualmente y en casa).
El segundo trabajo era hacer un anuncio en
cartulina sobre un producto que Hércules pudiera utilizar (tenía que ser
inventado).
Primero discutimos en el grupo el producto,
su nombre y el eslogan, a continuación, pensamos en el texto que debía ser
simple, atractivo y breve. Para esto tuvimos una hora en clase. Seguidamente
repartimos las tareas a cada miembro del grupo para que lo realizaran en casa,
además de comprar la cartulina. Finalmente, en clase en clase tuvimos una hora
para juntar todo y pegarlo en la cartulina para después exponerlo.
Los trabajos realizados fueron:
1ºA: espada velocidad luz, velox, fructos
merculina, recetas sin calorías.
1ºB: botas voladoras, barritas nutri-sport,
gafas nocturnas, bálsamo de fierabrás, espada solo lucha, zapatillas centurión
KM.
1ºC: escrile, zapatillas oknus, brazilator,
espada plegable, protector armilla, bebida energética implus.
1ºD: las barritas de Hércules, detergente
Heracles, correaras de acero, vithercules-vitalicium, chocolate mágico,
poweracles.
Y el tercer y último trabajo consistía en
hacer un árbol de familias léxicas con palabras relacionadas con Hércules.
Primero nos explicaron en clase cómo había
que hacer el trabajo y nos dieron ejemplos de palabras que podíamos utilizar
para hacer las familias léxicas, luego pensamos en mas palabras relacionadas
con Hércules, después en casa buscamos palabras derivadas y finalmente nos
dejaron quince minutos en clase para dibujar el árbol y pegarle las palabras
derivadas."
"LANGUAGE
The first work we did
in language was to describe a painting, sculpture, mosaic ... In which appeared
one of the first four works of Hercules and describe the landscape, the history
of the animal, Hercules and the animal.
First, we were assigned
a job, then we chose an image in which that work was represented, finally we
made a complete description of Hercules, the landscape and the animal and its
history (all this individually and at home).
The second job was to
make an announcement on cardboard on a product that Hercules could use (it had
to be invented).
First, we discussed the
product, its name and the slogan in the group, then we thought about the text
that should be simple, attractive and brief. For this we had an hour in class.
Then we distribute the tasks to each member of the group so they can do it at
home, as well as buy the cardboard. Finally, in class in class we had an hour
to put everything together and paste it on the cardboard to expose it later.
The works carried out
were:
1ºA: light speed sword,
velox, fructos merculina, recipes without calories.
1ºB: flying boots,
nutri-sport bars, night glasses, fierabrás balm, single sword fight, KM
centurion shoes.
1ºC: writing, oknus
shoes, brazilator, folding sword, protective armilla, implus energy drink.
1ºD: the Hercules bars,
Heracles detergent, steel belts, vithercules-vitalicium, magic chocolate,
poweracles.
And the third and last
job was to make a tree of lexical families with words related to Hercules.
First, they explained
to us in class how to do the work and gave us examples of words that we could
use to make the lexical families, then we thought of more words related to
Hercules, then at home we looked for derivative words and finally they left us
fifteen minutes in class to Draw the tree and paste the derived words."
Carmen Pascual, Iria Hecht, Anna Jiménez,
Sabela Rubert y Alicia Aguado.(1ºB)
En Inglés/English:
"1-Presentaciones:Las
profesoras de Ingles hicieron 2 dos presentaciones sobre los trabajos de
Hércules el primero fue sobre Agatha Christie de su libro de los trabajos de
Hércules y el segundo para trabajar o ampliar el vocabulario proverbios y
frases hechas.
2-Concurso:
el concurso iba sobre el vocabulario, y los tres primeros ganaron piezas.
3-Canción
/ listening: el poema My silver lining sobre el esfuerzo, en youtube lo habían convertido en una
canción y tenías que completar los espacios en blanco con palabras.
En todo
esto nos ayudó Dermot el assistant"
"1-Presentations:The
teachers of English made 2 presentations: the first one was from Agatha
Christie and her book The twele labours of Hercules and the second one for work
vocabulary of proverbs and idioms.
2-
Game: the game was made by Dermon was made up of the second presentation and
the 3 first groups won piezes.
3- Song
/ listening : the poem My silver lining it is about the effort, in youtube they
converted into a song and you had to fill the gaps.
In all
this Dermot the assistant has help us."
Arantzazu
Galarza (1ºD)